
Una vista general de la señalización del juego de la NFL México durante un partido de fútbol americano de la NFL entre los Chargers de Los Ángeles y los Chiefs de Kansas City, el lunes 18 de noviembre de 2019, en la Ciudad de México.
México definitivamente está vibrando con algo inesperado este abril. El fútbol americano, ese juego que antes parecía exclusivo de los gringos, ahora tiene a la gente hablando en cada rincón.
La NFL está pegando fuerte, y no solo por los nachos que venden en las gradas. Hay partidos internacionales llenando estadios, charlas sobre el draft que no paran, y hasta ex estrellas del soccer mexicano metiendo su cuchara en el tema. La cosa está que arde y esto demuestra que los mexicanos estamos listos para adoptar nuevas pasiones deportivas con los brazos abiertos.
Juegos Internacionales y Pasión en Redes
Los juegos internacionales son el gran imán. La NFL lleva años trayendo partidos al país, pero en 2025, la fiebre está subiendo de nivel. El Estadio Azteca, que ha visto de todo, desde goles históricos hasta conciertos masivos, ahora se alista para recibir a equipos como los Cardinals y los Raiders.
Los aficionados mexicanos no nos conformamos con ver desde las tribunas. Compran boletos y viven la emoción como si estuvieran en un Super Bowl. Las redes sociales son el reflejo perfecto de este fenómeno. En Twitter, Instagram y hasta TikTok, la gente no para de compartir sus ideas. Algunos dicen que los Cardinals van a arrasar. Otros apuestan todo por los Raiders y su nuevo quarterback. Es un desmadre de opiniones, pero con mucha pasión.
De la Liga MX a la NFL
La cosa no termina ahí. El fútbol americano está cruzando fronteras que nadie esperaba. Exjugadores de la Liga MX, esos que antes solo pensaban en el balón redondo, ahora se enganchan con la NFL. Imagínate a un exgoleador del Chivas hablando de pases largos y touchdowns. Suena raro, pero pasa. Y luego están las visitas de las estrellas de la NFL. Cuando un jugador famoso pisa la Ciudad de México, es como si llegara un rockstar. La gente se aglomera en el Zócalo, saca fotos, graba videos y sube todo a internet. Las redes explotan con cada paso que dan esos gigantes del emparrillado.
Vaqueros, Alarcón y Araiza: Ídolos que nos representan
Las estadísticas recientes muestran que los Vaqueros de Dallas siguen siendo el equipo más popular entre los mexicanos. En cuanto a jugadores, Isaac Alarcón García, de los San Francisco 49ers, y Matt Araiza, con raíces mexicanas, están ganando cada vez más fans.
Esta conexión con jugadores de ascendencia mexicana es un motor poderoso detrás de esta fiebre. Nos vemos reflejados en ellos, y soñar con más mexicanos triunfando en la NFL nos mantiene pegados a cada partido y al draft.
Interés Emergente en la NFL y Otros Deportes
La popularidad de la NFL en México está por los cielos. Según un artículo de Forbes, más de 20 millones de personas en el país siguen este deporte. Eso es más que todos los que viven en la Ciudad de México. En abril de 2025, con el draft y los juegos internacionales, la emoción está a tope. Los aficionados debaten quién será el próximo gran nombre o qué equipo tiene el mejor plan.
Y no solo es la NFL. El Abierto Mexicano de tenis, que suele ser en febrero o marzo, sigue dando de qué hablar en abril. Esto muestra que el gusto por los deportes en México se está abriendo a nuevas pasiones.
Soccer vs. NFL
Pero el fútbol soccer no se queda atrás. Ese deporte sigue siendo el rey, el que manda en el corazón mexicano. Sin embargo, algo curioso está pasando. Los fans del soccer están encontrando magia en el fútbol americano. Es como si de repente quisieran cambiar el mariachi por un rato de rock pesado. No pelean entre sí, más bien, se complementan. En nuestro país donde el deporte se vive con el alma, hay lugar para los dos.