
Sochi, Rusia. 29 de junio de 2017. Raúl Jiménez de México durante la semifinal de la Copa Confederaciones entre Alemania y México en el Estadio Fisht en Sochi, Rusia, el 29 de junio de 2017.
El 20 de marzo de 2025, Raúl Jiménez metió la mano por México en un partido que valía oro. En las semifinales de la Concacaf Nations League, enfrentándose a Canadá, el delantero del Fulham clavó dos goles que dejaron el marcador en 2-0. Ese triunfo puso al Tri en la final del torneo.
El primer gol cayó apenas al abrir el silbato, en el minuto uno, con un remate que dejó fríos a los defensas canadienses. El segundo llegó en el minuto 75, cerrando la noche con broche de oro.
Según yo, esos dos goles no solo aseguraron la final, sino que pusieron a Jiménez en el centro de la conversación que trata de quién merece ser el nueve titular del Tri.
Un Legado en Construcción
Raúl lleva años siendo un pilar de la selección. Desde su debut con el América en 2011, dio el salto a Europa y ha dejado huella en clubes como Atlético de Madrid, Benfica, Wolverhampton y ahora el Fulham. En esta temporada 2024-2025, lleva 12 goles en la Premier League, ¡y eso que apenas vamos a medio camino!
Pero lo que más me llega al corazón es su historia de lucha. En 2020, una fractura de cráneo lo tuvo al borde del abismo. Muchos pensamos que no volvería a ser el mismo, pero Raúl nos calló a todos. Regresó con más fuerza y hoy suma 40 goles con México, colocándose como el tercer máximo goleador histórico, detrás de Chicharito Hernández y Cuauhtémoc Blanco.
En el partido contra Canadá, su olfato goleador fue clave. Desde que Javier Aguirre regresó al banquillo, Jiménez ha metido seis goles en nueve partidos. Su presencia pesa, y no solo por los goles, sino por cómo abre el juego para sus compañeros.
Jiménez vs. Giménez: ¿Competencia o complemento?
En los partidos recientes, la combinación de Jiménez y Giménez ha sido clave. Ambos han demostrado ser capaces de generar problemas para las defensivas rivales, lo que ha llevado a México a importantes victorias.
Giménez entre la presión y la promesa
Santiago Giménez trae juventud y hambre al ataque mexicano. El delantero del AC Milan llegó al club italiano en enero de 2025. En diez partidos, ha marcado tres goles y dado dos asistencias. Su adaptación a la Serie A va viento en popa. Pero en los últimos 15 juegos con el Tri, se ha ido en blanco. Esto ha hecho que muchos se pregunten si está listo para cargar con la responsabilidad del ataque.
El Debate Continúa
En X y en foros deportivos, la afición no se pone de acuerdo. Hay quienes dicen que Jiménez es el hombre del momento, por su experiencia y sus goles en partidos pesados como el de Canadá. Otros defienden a Giménez, argumentando que su talento en Europa merece más minutos. Algunos hasta sugieren que ambos podrían compartir el frente, como pasó contra Canadá. Aunque Giménez no marcó, su movimiento ayudó a que Jiménez brillara.
Yo me inclino por Raúl ahorita. Su colmillo en juegos grandes me convence de que es el indicado para liderar el ataque en la final de la Nations League. Pero no niego que Santi tiene un potencial brutal que pronto podría explotar.
Jiménez marca la diferencia
Este partido me dejó clarito que Raúl Jiménez tiene ese algo especial para sacar al Tri adelante. Con la final a la vista, y él en plan grande, yo estoy soñando en grande para México. El debate sobre el nueve titular no se va a apagar pronto, y qué bueno, porque eso significa que tenemos opciones de lujo.